kerivanthosel Logo kerivanthosel

Preparación y Recursos Esenciales

Todo lo que necesitas tener listo antes de comenzar tu formación en finanzas personales. Una guía completa para organizar tu espacio de estudio y materiales.

Materiales Fundamentales

  • Cuaderno de finanzas dedicado
    Un cuaderno exclusivo para anotar conceptos, realizar ejercicios prácticos y llevar un registro de tu progreso financiero personal.
  • Calculadora científica o aplicación
    Esencial para cálculos de interés compuesto, análisis de inversiones y ejercicios matemáticos durante las sesiones de estudio.
  • Acceso estable a internet
    Conexión confiable para acceder a plataformas de aprendizaje, recursos online y participar en sesiones virtuales programadas.
  • Carpeta digital organizada
    Sistema de archivos en tu dispositivo para guardar materiales descargables, plantillas de presupuesto y documentos de referencia.
Materiales de estudio organizados para finanzas personales
Espacio de trabajo organizado para estudiar finanzas

Configuración de tu Espacio

1
Designa un área de estudio
Elige un lugar tranquilo donde puedas concentrarte sin interrupciones durante al menos 2-3 horas seguidas para las sesiones de aprendizaje.
2
Organiza documentos financieros
Reúne extractos bancarios, facturas y gastos de los últimos 3 meses. Los usarás para ejercicios prácticos de análisis presupuestario.
3
Prepara herramientas digitales
Instala aplicaciones recomendadas de seguimiento de gastos y asegúrate de tener acceso a hojas de cálculo para crear tu primer presupuesto.
Instructora especialista en finanzas personales
Esperanza Vidal
Coordinadora Académica

Lista de Verificación Pre-Curso

Revisa que tu dispositivo tenga suficiente espacio de almacenamiento (mínimo 2GB libres) para descargar materiales del curso.
Configura un calendario personal con recordatorios semanales para dedicar tiempo constante al estudio de conceptos financieros.
Prepara preguntas específicas sobre tu situación financiera actual para aprovechar al máximo las sesiones de consulta grupal.
Familiarízate con conceptos básicos como ingreso neto, gastos fijos y variables para seguir mejor el ritmo inicial del programa.
Establece objetivos financieros personales realistas que quieras lograr durante los próximos 6-12 meses de formación.